Las cinco #innovaciones que cambiarán nuestra vida en el futuro en el próximo lustro según #IBM | Innovación Libre

1. Nuestras palabras serán indicios de nuestra salud mental

La Inteligencia Artificial avanzará a pasos agigantados en el próximo lustro, por lo que existirán sistemas cognitivos capaces de medir y evaluar nuestro bienestar físico a través del análisis del habla y de la escritura.

Las máquinas inteligentes sabrán detectar patrones de enfermedades mentales y neurológicas en la escritura y en el habla, completando la radiografía con la información aportada por wearables.

Así, la salud podrá monitorizarse de forma mucho más precisa, identificando y aplicando mejores tratamientos a las enfermedades y trastornos gracias a la Inteligencia Artificial.

2. Supervisión gracias a la Inteligencia Artificial

La hiperimagen y la inteligencia artificial nos brindarán una vista de superhéroe. Nacerán numerosos dispositivos con tecnología de hiperimagen sumamente sofisticados, que unidos la combinación con múltiples bandas del espectro electromagnético, permitirán ver mucho más allá del dominio del espectro visible.

Así, tendremos acceso a nuevos hallazgos científicos y también conoceremos peligros otrora imperceptibles para nuestra vista. La “supervisión” estará integrada con la experiencia diaria ya que los dispositivos serán accesibles, asequibles y portátiles.

3. Macroscopios precisos para comprender el mundo

IBM denomina macroscopios a aquellas máquinas que unirán todos los algoritmos de máquinas inteligentes que propiciarán que conozcamos la Tierra a fondo y con toda su complejidad, haciendo uso del Big Data y de los dispositivos conectados.

Este sistema de software y algoritmos de machine learning integrarán todos los datos complejos y masificados en torno a nuestro planeta y permitirán detectar patrones y hallar descubrimientos sumamente valiosos para el avance de la ciencia.

4. Nanotecnología al servicio de la salud

La medicina experimentará otro importante avance con la mejora y el auge de la nanotecnología, ya que existirán minúsculos chips que funcionarán como laboratorios en miniatura dentro de nuestro cuerpo, persiguiendo toda clase de pistas y datos en nuestros tejidos y fluidos corporales para diagnosticar enfermedades.

Asistiremos a una reducción de costes y a una optimización y simplificación de procesos, ya que se concentrarán numerosos procesos en un pequeño chip de silicio que a día de hoy se llevan a cabo en un laboratorio de bioquímica a escala real.

5. Sensores inteligentes para detectar la contaminación

Las nuevas tecnologías propiciarán la existencia de sensores inteligentes desplegados en las zonas con peligro de contaminación o de fuga -como los lugares de extracción de gas natural-, detectando la polución a la velocidad de la luz.

Las complejas redes de sensores IoT conectadas a la nube monitorizarán a tiempo real todo lo tocante a estas infraestructuras para reducir la polución y los desechos, así como para evitar catástrofes medioambientales.

 

Via: http://www.ticbeat.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s