Usan las #colillas de los #cigarros para almacenar #energía | Innovación Libre

Científicos de Corea del Sur han desarrollado una nueva forma de almacenar energía que también ofrece una solución a un problema ambiental cada vez mayor.
«Numerosos países están desarrollando regulaciones estrictas para evitar que miles de millones de filtros de cigarrillos usados, tóxicos y no biodegradables ensucien el medio ambiente cada año. Nuestro método es sólo una manera de lograr esto», añade el profesor Yi.
En su estudio, el profesor Yi y sus colegas han demostrado que, a partir de las colillas, podría obtenerse esta mejora. En concreto, gracias a las fibras de acetato de celulosa que se encuentran en la mayoría de los filtros de cigarrillo.
Estas fibras pueden transformarse en un material a base de carbono usando una técnica de grabación simple, de un solo paso, llamada pirólisis. El material resultante contendría una serie de pequeños poros, lo que aumenta su rendimiento. «Una combinación de diferentes tamaños de poro asegura que el material tenga altas densidades de energía, lo que es una propiedad esencial para una rápida carga y descarga del supercondensador«, explica Yi.
Los ensayos realizados han demostrado que este material es capaz de almacenar una mayor cantidad de energía que el carbono disponible comercialmente e incluso mayor que los nanotubos de grafeno y carbono.
Sorprendentes aplicaciones
El material nuevo podría integrarse próximamente en ordenadores, dispositivos portátiles, vehículos eléctricos y turbinas eólicas para almacenar energía. Pero su verdadero atractivo reside en que aporta una solución frente a una fuente de contaminación muy importante que libera arsénico, entre otras sustancias químicas nocivas, al suelo y los cursos de agua. Cada año se desechan al entorno cerca de 6,6 billones —788.571 toneladas— de colillas usadas, informa Cordis.
Pero, además de almacenar energía, las colillas de los cigarrillos podrían tener otra sorprendente aplicación: podrían ser utilizadas algún día para controlar el dengue, una de las enfermedades virales transmitidas por mosquitos más importantes del mundo.
Esto es porque las colillas están impregnadas de miles de compuestos químicos, muchos de los cuales son altamente tóxicos. A pesar de ello, las hembras de los mosquitos que transmiten esta enfermedad prefieren poner los huevos en un entorno que contenga estas colillas que en un entorno libre de ellas. Dado que la exposición a los compuestos químicos que las colillas contienen tienen efectos perjudiciales sobre la fertilidad y la longevidad de dichos mosquitos, ¿por qué no usarlas para acabar con ellos?
Fuente: Tendencias 21
Referencia bibliográfica: Minzae Lee, Gil-Pyo Kim, Hyeon Don Song, Soomin Park, Jongheop Yi. Preparation of energy storage material derived from a used cigarette filter for a supercapacitor electrode. Nanotechnology (2014). DOI: 10.1088/0957-4484/25/34/345601 .