Crean una hoja artificial que puede generar oxÍgeno | Innovación Libre

La hoja artificial fue diseñada por el investigador Julian Melchiori del Royal College of Arts de Londre, quien la bautizó ‘Silk Leaf’.
El invento es capaz de crear oxígeno por sí mismo y funciona gracias a una proteína de seda integrada por cloroplastos extraídos directamente desde las plantas.
Los compuestos, que en la naturaleza se encargan de realizar la fotosíntesis, son los que permiten que el ‘Silk Leaf’ pueda convertir el agua, el dióxido de carbono y la luz en oxígeno, un proceso que se ve complementado por la seda que permite estabilizar las moléculas orgánicas.
Dentro de la comunidad científica han destacado la creación de Melchiorri por ser el primero en descubrir como realizar el proceso de fotosíntesis de forma artificial.
El científico explica que este invento podría ser implementado en estructuras arquitectónicas, tanto en su exterior como interior, para complementar sus sistemas de ventilación y permitir la creación de más oxígeno que el que se consume.
Además estas hojas artificiales podrían ser utilizadas para naves o estructuras de exploración espacial, escenarios donde podrían remplazar a las plantas que no pueden florecer normalmente por la gravedad cero.
Fuente: www.ansur.am