¿Por qué no deberías de tender la cama en las mañanas?

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Kingston, en Londres, tender la cama al levantarnos es uno de los procesos más antihigiénicos y nocivos para la salud.
Probablemente recordaremos a nuestra madre diciéndonos que no íbamos a poder salir con nuestrxs amigxs hasta haber tendido la cama. Inclusive hasta hubo ocasiones en que debíamos hacerla casi inmediatamente después de levantarnos… Se trataba de las buenas prácticas de un hogar recogido e higiénico.
Sin embargo, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Kingston, en Londres, tender la cama al levantarnos es uno de los procesos más antihigiénicos y nocivos para la salud. Al levantarnos, después de haber dormido profundamente, dejamos un hábitat de ácaros que sobreviven en la humedad de nuestra sudoración nocturna.
En nuestra cama existen alrededor de 1.5 millones de ácaros de un milímetro y medio de largo, los cuales son populares por su necesidad constante de defecar en donde dormimos.
El doctor Stephen Pretlove, autor de la investigación afirmó que tender la cama al levantarse es crear un ambiente óptimo para que los caros sigan existiendo a expensas de nuestra salud: “Algo tan simple como salir de la cama y dejarla sin tender durante el día puede eliminar la humedad de las sábanas y el colchón para que los ácaros se deshidraten y finalmente mueran.”
Cabe mencionar que la presencia de ácaros puede provocar problemas en personas que sufren de asma, alergias y de insomnio. Por lo que se recomienda no tender la cama, abrir las ventanas y dejar que el sol deshidrate (y finalmente, mate) a los ácaros. Esto se debe a que, en palabras de Pretlove, “[e]s verdad que los ácaros necesitan condiciones de humedad para sobrevivir, de lo contrario no podrían hacerlo en condiciones secas (como en el desierto).”
Fuente: mmanatural.com.mx
Me parece muy interesante, y lo pondré en práctica!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Viviana, estas recomendaciones también las puedes poner en práctica.
Mira goo.gl/wVB5be
Me gustaLe gusta a 1 persona
lo que no entiendo es como pueden medir un milimetro y medio de argo y que no los veamos
Me gustaMe gusta
Gracias, estaba buscando el comentario de alguien con sentido comun que lo dijese.
Me gustaMe gusta
Me gusta todo lo relacionado con la salud
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es bueno saber ta q uno Ignora siertas condiciones de Salud Gracias y Felicitaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y que consecuencias traen los ácaros
Me gustaLe gusta a 1 persona
que bueno que se informe desde hoy yo no hago mas haqo mas cama temprano gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que asco esos animales me dio ganas de vomitar es más se parecen al elicobacter! pilory !yo lo tuve si más muero es igual que asco mi colon se daño por culpa de esa bacterias asco todos esas bacterias se parecen mi cama llena de esto pues le echaré cheltoc asco ! ! !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que Aso ya no hare mi cama uy Dios me quede impresionada gracias por esa orientación
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo importante es la limpieza lavar tus almohadas y ropa de cama seguido ..poner downy o suavizante de ropa y usar las toallitas que usas en la secadora en tu cama o meterlad debajo del colchon eso mantiene esos bichos alejados de tu cama.
Me gustaMe gusta
excelente recomendación. Muy parecidos a estos goo.gl/wVB5be. Me encantó gracias!
Me gustaMe gusta
De verdad es asqueroso lo que acabo de leer. Bueno tendré que ponerlo en práctica
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo pondré en practica desde yaaaaaa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Robert loayza
hola verito que yo me acuerde nunca e tendido la mia ose que estan todos petatiados saludos
Me gustaMe gusta
Esos investigadores los que son unos buenos mentirosos, los ascaros se producen por las personas antihigienica que no se banan antes de ir a la cama.
Me gustaMe gusta
El acaro es un insecto microscopico que se forma en el polvo que se acumula en nuestras casas, closet, colchones, almohadas, cuadros, zocalos, ropa que huele a humedad, o tiene un tiempo sin usar, superficies que no se limpias todos los días, principalmente si no muere el sol de ese lado de la casa o apartamento, por eso son las rinitis. Hay que limpiar con paño húmedo para retirar el polvo y no trasladarlo cuando se limpia. La arena de la playa no hace daño porque hay sol, un niño o persona alérgica puede jugar con la arena y no le hace daño. Una persona alérgica al polvo va a una casa que ha estado cerrada unos días, una semana o mas sin limpiar y airear y se aprieta por el ACARO que es que provoca la rinitis o alergia
Me gustaMe gusta
que,otro,metodo,hay,para,matarlosss!???
Me gustaMe gusta
pongamos en practica entonces y tendremos la solución sobre las alergias , asma
Me gustaMe gusta
Limpieza diaria con paño húmedo, las personas alérgicas la habitación del lado oeste que el sol es fuerte al mediodía, Una aspiradora que trabaja con agua y así recoge el polvo sin dispersarlo, se pasa a los colchones y alfombras, NO: CORTINA, ALFOMBRAS, PELUCHES, AL MENOS QUE SE LAVEN SEMANAL, LIBROS, incluso, retirar los zapatos de la habitación del asmático, Mis hijos fueron asmáticos y obtuve un master de la vida diaria…
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus aportes Eunice Bornia.
Me gustaMe gusta
hay un error aqui, los acaros miden 0.1 mm
Me gustaMe gusta
La mayoría de los ácaros son diminutos y alcanzan unos pocos milímetros de longitud; el ácaro de los folículos humanos mide solo 0,1 mm (menor que algunos protozoos) y los ácaros del polvo doméstico miden entre 0,2 y 0,5 mm; en el otro extremo, los ácaros de terciopelo alcanzan longitudes de 10 mm.
Este ácaro mide un milimetro Ixodus ricinus
Fuente: WikiPedia
Me gustaMe gusta
Si todo esos q dicen es verdad pero la solución se las tengo solo mándeme mensajes a mi página y les mostraré un producto q elimina acaros y sobre todo purifica todo el aire q tienen dentro de su casa los acaros también se adhieren al polvo diario q respiran y esos es lo q hace q todas las personas sufren de alergias y asma
Me gustaMe gusta